Golfo de Fonseca.
- By: Tamara Mejia
- 19 sept 2017
- 2 Min. de lectura
El el área de La Unión, se encuentra el parque Ecológico Conchagua, el cual cuenta con senderos, miradores hacia el Golfo de Fonseca, áreas de camping y áreas de descanso, de pic-nic, así como guías del parque. Pida más información llamando al Parque. Teléfonos: (503) 2661-9832 y (503) 2659-5320. En el seno del Golfo se aloja un archipiélago volcánico, del cual las principales islas son Zacate Grande, El Tigre, Gueguensi y Exposición, que pertenecen a Honduras. Rocas Desnudas, Aislas y Los Farallones son de Nicaragua. Meanguera, Manguerita ( Pirigallo), Conchagüita , Punta Zacate o Zacatillo, Martín Pérez y otras islas menores son territorio salvadoreño. Según la leyenda, el corsario inglés Francis Drake enterró sus tesoros en la isla de Meanguera y otra parte de ellos en la Punta Chiquirín, la que hoy es el cantón de Agua Escondida, a 8 kilómetros de La Unión. Su iglesia colonial se construyó en 1693 en la cual subsisten las presentaciones folklóricas de gran colorido y emotividad, como su tradicional fiesta de San Sebastián. En la actualidad hay dos hoteles en la Isla de Meanguera que hacen agradable la estadía en ese lugar: •Hotel Joya del Golfo, teléfono: (503) 2648-0072 •Hotel Paraíso de Meanguera, teléfono: (503) 2648-0145. Asimismo hay un Ferry que parte de La Unión, en las instalaciones de CORSAIN y recorre el Golfo y bordea las islas. El servicio del ferry está disponible sábado y domingo. Costo: $10.00 para adultos y $5.00 para niños. El horario es: salida a las 10:00 a.m. y regreso a las 3:00 p.m.
En el Golfo se pueden practicar varios deportes como un tubbing en las playas de la isla Zacatillo con sus aguas calmas en un neumático seguro halado por un barco. Si te gusta El buceo este es el lugar, donde se puede descubrir nuestra vida marina, con sólo tres metros de profundidad se puede ver gran cantidad de langosta y peces locales.
コメント