El Lago De Coatepeque
- By: Tamara Mejia
- 31 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Su nombre significa en lenguaje nahuat “Cerro de Culebras” El lago de Coatepeque es de origen volcánico, con una extensión de 26km y una profundidad mayor de 120m. Está ubicado en el departamento de Santa Ana a 56km de la capital. Este lago de formó debido al hundimiento de las cimas de un grupo de los conos volcánicos hace miles de años. Después se formaron algunos conos basálticos y finalmente expulsiones d lava viscosa desde el fondo levantándose formaron cúpulas, son lasa conocidas como Los Anteojos y la otra isla conocida como La isla del cerro o Teopán. En este lugar se puede practicar buceo de altitud, buceo de pared, buceo profundo y buceo nocturno.
En el camino a éste, puede hacer una parada en uno de los varios miradores que se encuentran a la orilla de la calle, ofrecen vistas impresionantes de este espectacular lugar, o bien, puede almorzar en cualquiera de los restaurantes cercanos.
¿COMO LLEGAR? Desde la ciudad capital, inicie el recorrido por la Carretera Panamericana CA – 1 rumbo a Santa Ana; en El Congo, a la altura del kilómetro 50 se toma el desvío hacia el Lago, desde sus miradores en esta calle apreciará un majestuoso paisaje lleno de azules y verdes.
Aspectos destacados
No solo las aves vuelan ¡tú también! Elévate a 15 metros sobre las azules aguas del lago de Coatepeque. Vive la adrenalina al máximo de un nuevo deporte extremo en El Salvador. Recibirás inducción para uso del equipo, el cual incluye chaleco protector y casco, para tu total seguridad.
Descripción
¿Por qué lo necesitas?
La brisa despeina tu pelo, el agua salpica tu cuerpo y tu corazón se acelera a mil por hora mientras vuelas sobre la superficie del agua como una gaviota o haces clavados como si toda tu vida hubieses sido un delfín, ¿te gustaría vivir esta experiencia? Si la aventura extrema es parte de tu ADN, no puedes perderte esta sensacional oferta. ¡Será la historia que no querrás dejar de contar!
¿Qué es?
Ahora, cada vez que veas a Iron Man dirás: “¡Yo sé qué se siente volar así!” El Flyboarding es un deporte que utiliza un sistema de propulsión de agua y aire, unido a una moto acuática, que te permite volar hasta 15 metros en el aire o zambullirte en el agua.
La aventura de convertirte en un pez volador iniciará con una inducción impartida por un instructor certificado, que te explicará el funcionamiento del equipo, te enseñará a manejarlo y te indicará qué tipo de piruetas puedes hacer, con el objetivo de garantizar tu completa seguridad y diversión. Se te proporcionará todo el equipo necesario, que incluye tabla, zapatos especiales, chaleco y casco (opcional). Una vez colocados los implementos adecuadamente, ¡estarás listo para volar!
Conquistarás los aires durante 30 minutos, admirarás la belleza del lago desde la perspectiva de un pájaro y te zambullirás en sus frescas aguas. ¿Estás listo?
¿Por qué recomendamos a Flyboard El Salvador?
Flyboard El Salvador cumple ese sueño que casi todos tenemos: ¡poder volar! Sus instructores, certificados por Flyboard Panamá, están capacitados para enseñarte el manejo adecuado del equipo y la técnica del flyboard, para que tengas la impresionante experiencia de hacer piruetas en el aire y bajo el agua. El equipo que utilizan es importado desde Francia, país cuna de este deporte extremo.
Para Flyboard El Salvador solo hay 3 cosas indispensables para poder volar con ellos: no tener miedo a volar, tener cuerpo y piernas rectas y, la más importante, ¡sonreír para la cámara!
¿Cómo llegar?
Esta aventura se realiza en el lago de Coatepeque, en Rancho Alegre, ubicado en cantón La Laguna, Caserío La Bendición, Santa Ana. Al llegar a la gasolinera del lago de Coatepeque, debes cruzar a mano izquierda y recorrer alrededor de 3 kilómetros hasta llegar a Rancho Alegre.
Comments