Bahia de Jiquilisco
- By: Tamara Mejia
- 19 sept 2017
- 2 Min. de lectura
En la Bahía de Jiquilisco se puede practicar la natación, el ski, snorkeling, observación de aves, velerismo, kayaking, navegación, pesca y windsurfing. Situada a 104 kilómetros de San Salvador, la Bahía de Jiquilisco es área de manglares y bosques salados que refugian aves tales como garzas y gaviotas, entre otras. Con menos de 55 kilómetros de longitud, forma la península de San Juan del Gozo y recibe aguas del Río Grande de San Miguel. Además posee islas menores y 7 islas principales: Cumichín, Espíritu Santo, Tortuga San Dionisio, El Recodo, San Sebastián, Sumaria y Arco. Se puede salir de la bahía por las bocanas La Chepona y el Bajón. Sus puertos de cabotaje son puerto El Triunfo y Puerto Parada. Para quienes gustan practicar el eco-turismo, se puede visitar el área protegida de Chahuantique, donde hay una caseta para la observación de monos araña (en peligro de extinción) y la mariposa Big Blue. También hay nacimientos de agua, estanques de crianza de camarón y tilapias. El ingreso a esta área por la mañana cuesta cerca de $3.00 por persona para un grupo de 15 y para todo el día, cerca de $7.00. Con aproximadamente 365 días asoleados en el año, practicar kayak y agarrar los remos y un chaleco salvavidas para explorar los canales de la Bahía de Jiquilisco, buena y saludable opción de deporte. Puedes remar con toda la familia, amigos o hasta remar solo y disfrutar de un contacto más profundo con la naturaleza. Si usted es un tipo aventurero, puede remar a su propio ritmo a través de los laberínticos túneles de manglares y experimentar la belleza de los paisajes.
Nuestra recomendación es tomar el tour con un guía que le enseñará los canales maravillosos de la Bahía, donde usted podrá apreciar una exótica variedad de manglares, que son alumbrados por los reflejos del sol. El ecosistema de manglar está lleno de vida y la belleza fascinante. Sumérjase en este ambiente tropical increíble y diferente. Este recorrido suave le guía lentamente a través de los manglares encantadores y mágicos, donde se puede ver y aprender sobre las plantas y animales que viven allí. Las aguas de la Bahía son muy tranquilas, lo que permite un remero de aficionados para disfrutar del agua, sin cansarse o asustarse. También verá caminar sobre el agua cuatro ojos y es posible que pueda ver un cocodrilo o lagarto de una distancia corta.Si conduce de San Salvador a Usulután, se recomienda recorrer la carretera del Litoral (CA-, en dirección a Comalapa. Deberá guiarse por la señalización que le indicará los desvíos a tomar.En las cercanías del centro de Usulután, por el pueblo de San Marcos Lempa, encontrará los rótulos que le indicarán el camino hacia el Malecón del Puerto El Triunfo en Jiquilisco.Podra estacionar vehículo en el parqueo que cuenta con seguridad a $1.00 USD el servicio. Abierto desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.En las cercanías del centro de Usulután.
Komentarze