top of page

Estéreo De Jaltepeque

  • By: Josue Morales
  • 19 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

El estero de Jaltepeque está ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente, en El Salvador, específicamente en la zona turística conocida como la Costa del Sol.

Jaltepeque posee dos bocanas, las cuales son conocidas como Cordoncillo y Tasajera; y es considerado como un bosque de mangle el cual tiene una gran importancia para amortiguar los efectos del cambio climática y ayudar a controlar inundaciones, además de filtrar los tóxicos que son arrastrados por las corrientes de los ríos. La flora y la fauna son abundantes en este lugar que también es un refugio de especies aves costeñas, tanto residentes y migratorias, como garzas, patos, y gaviotas. Además, es hábitat de variados moluscos que se sitúan en las raíces de los manglares. Algunos operadores turísticos ofrecen paseos por el Estero de Jaltepeque, en los cuales puede salir por la bocana El Cordoncillo o la bocana del Río Lempa, ubicada a un costado de la playa Los Negros. El costo de este tipo de paseo en lancha ronda los $15 hasta $35 y lo podrá tomar desde la Playa La Puntilla.

Si desea hacer de su paseo una experiencia extrema mar adentro podrá salir por la bocana El Cordoncillo o la bocana del Río Lempa que está contiguo a la playa Los Negros. El costo de este tipo de paseo en lancha ronda los $15 hasta $35 y lo podrá tomar desde la Playa La Puntilla.

Parasailing –Estero De Jaltepeque

La persona es remolcada detrás de una lancha, atada a un paracaídas conocido como parasail. Cuando el piloto navega la lancha, la persona despega y empieza el vuelo. Para emprender esta aventura no necesita ser ningún profesional en paracaidismo. Simplemente ser aventurero. Solo se requieren algunos elementos claves: una embarcación rápida, un paracaídas especial, certificado para la práctica, que usted pese entre 60 y 200 libras y, sobre todo, ¡ganas de volar. Una vez es colocado el arnés especial con el que irá sentado sobre el paracaídas, solo tiene que seguir las indicaciones de los guías, las cuales no son más que elevar sus brazos y dejarse llevar por la velocidad que lleva el piloto en la lancha. Sentirá que el viento lo hala hacia atrás. Cuando la lancha tense la cuerda por su velocidad, solo avance hacia el agua; cuando ya no toque suelo, el mismo paracaídas lo elevará. Se mantiene en el aire a la velocidad que lo conduce la lancha, es decir, a una altura máxima de 30 a 100 metros, dependiendo del largo del cable que escoja. Contrario a otras actividades, es una aventura apta para cardíacos. Solo depende de qué tan alta esté la marea para que se convierta en extremo el vuelo. Por esta razón, se considera una práctica que, por cuestiones de seguridad, requiere realizarse solo con vientos desde 0 km hasta los 35 km por hora. Sin duda es una experiencia relajante, se siente como que va en columpio y no hay nada, ni el miedo a la altura (si es que lo tiene); nada que interrumpa aquella paz interior provocada al admirar impresionantes paisajes del mar y la vegetación de los manglares. Con suerte, alguna garza, pato o gaviotas que habitan en la zona lo acompañen en el vuelo. Después de sobrevolar aproximadamente 2 km ¡al agua, pato! Hora de aterrizar sobre las mansas aguas del estero de Jaltepeque, en la Costa del Sol. Si no sabe nadar, no se preocupe; un chaleco salvavidas cuida de usted. No cae bruscamente, ya que el descenso se hace de forma lenta. Un grito de júbilo no se hace esperar.


Comments


You Might Also Like:
maxresdefault
lago-coatepeque
apaneca-el-salvador-1
apaneca-aventura-buggie
Hecho por:

JEdwin Josué Lopez Morales 

Jeniffer Tamara Mejia Najarro

Instituto Nacional De San Bartolo

Join my mailing list

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page