Lago de Ilopango
- By: Tamara Mejia
- 19 sept 2017
- 2 Min. de lectura
El lago de Ilopango es un lago salvadoreño de origen volcánico que tiene un diámetro de 8 por 11 kilómetros y una superficie de 72 kilómetros cuadrados, entre los cuales existe una profundidad máxima de 230 metros. El lago posee una serie de islas llamadas “Islas Quemadas” ya que se formaron a causa de erupciones en la antigüedad y en dichas islas vive gente que trabaja de la pesca. Solo me queda decir que es un lugar fantástico para visitar, y un lugar que no olvidarás.
Buceo de Crater
[if gte vml 1]><v:shapetype id="_x0000_t75" coordsize="21600,21600" o:spt="75" o:preferrelative="t" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" filled="f" stroked="f"> <v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke> <v:formulas> <v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f> <v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f> <v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f> <v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f> <v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f> <v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f> <v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f> <v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f> </v:formulas> <v:path o:extrusionok="f" gradientshapeok="t" o:connecttype="rect"></v:path> <o:lock v:ext="edit" aspectratio="t"></o:lock> </v:shapetype><v:shape id="Imagen_x0020_11" o:spid="_x0000_s1026" type="#_x0000_t75" style='position:absolute;margin-left:317.7pt;margin-top:32.15pt;width:194.25pt; height:145.5pt;z-index:1;visibility:visible;mso-wrap-style:square; mso-wrap-distance-left:9pt;mso-wrap-distance-top:0;mso-wrap-distance-right:9pt; mso-wrap-distance-bottom:0;mso-position-horizontal:absolute; mso-position-horizontal-relative:text;mso-position-vertical:absolute; mso-position-vertical-relative:text'> <v:imagedata src="file:///C:\Users\ESTUDI~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image001.jpg" o:title=""></v:imagedata> <w:wrap type="square"></w:wrap> </v:shape><![endif][if !vml][endif]El lago de Ilopango cuenta con varias islas que alojan aves endémicas y migratorias como también migratorias, las cuales se pueden observar en el recorrido en lancha hacia los puntos de buceo. Sus aguas con una temperatura de 77o F (26oC) hacen el lugar perfecto para bucear todo el año, aunque si se es sensible al frío, se recomienda un traje isotérmico.
Cómo llegar al lago de Ilopango Para llegar al Lago de Ilopango debe desplazarse al cantón Apulo del municipio, por dicha ubicación mucha gente lo llama Lago de Apulo; vaya por el Boulevard del Ejército a pocos kilómetros de la ciudad, la carretera es de asfalto en buenas condiciones y puede llegar en vehículo liviano. Visite el Lago de Ilopango, un bello lugar donde puede disfrutar un ambiente en familia, viajar en lancha o disfrutar un delicioso platillo típico. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]
Comments